TALLER BLOGGER

                                                                     Universidad Técnica de Babahoyo           

Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales y de la Educaciòn 

Estudiante:

Betzabeth León Herrera


Asignatura:

Aula Invertida


Docente:

Msc. Maya Sanchez Soto 


Curso:

4to ``A`` Matutino


Periodo Académico

Abril- Agosto 2024




                             

                                       
La Cultura Ecológica y Educación

La cultura ecológica y la educación ambiental son conceptos interrelacionados que buscan promover la conciencia y el cuidado del medio ambiente. La educación ambiental es un proceso permanente e interdisciplinario que tiene como objetivo formar ciudadanos que reconozcan valores, aclaren conceptos y desarrollen habilidades y actitudes necesarias para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su entorno físico circundante. 

La educación ambiental ha evolucionado desde una perspectiva conservacionista hacia una visión más amplia que considera la interrelación entre el ser humano, su ambiente, el modelo de desarrollo económico y la cultura.Se busca transmitir conocimientos y enseñanzas a la ciudadanía sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural y generar hábitos y conductas que permitan tomar conciencia de los problemas ambientales en nuestro país. 

La cultura ecológica, por su parte, se refiere al conjunto de valores, creencias, actitudes y comportamientos relacionados con el medio ambiente. Es importante desarrollar una cultura ambiental favorable que esté en sintonía con las características propias de cada comunidad, para avanzar en la conservación del medio ambiente.

La educación ambiental y la cultura ecológica deben adaptarse a la realidad económica, social, cultural y ecológica de cada país. Es importante promover la participación de la sociedad en la protección y conservación de los recursos naturales, así como fomentar el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades para resolver problemas y tomar decisiones relacionadas con el medio ambiente. 


                                                    Conclusión  

La cultura ecológica y la educación ambiental son herramientas clave para promover la conciencia y el cuidado del medio ambiente. La educación ambiental busca formar ciudadanos conscientes de los problemas ambientales y generar hábitos y conductas que contribuyan a la protección del entorno natural. La cultura ecológica, por su parte, se refiere al conjunto de valores, creencias, actitudes y comportamientos relacionados con el medio ambiente, y es importante desarrollar una cultura ambiental favorable adaptada a las características de cada comunidad.


Comentarios